Nokia amplia la serie E con el E66 y E71

Nokia lanza dos nuevos terminales para la empresa aunque hoy también son muchos los usuarios que características avanzadas en un teléfono móvil.

Los dos modelos presentados son el E66 y E71, el primero con teclado numérico deslizante mientras que el Nokia E71 incorpora un teclado QWERTY. Ambos modelos comparten la mayoría de características, compatibilidad con HSDPA, WiFi, GPS, soporte para Exchange y en lado multimedia cámara de 3,2 megapíxeles y ranura para tarjetas microSD y SDHC de hasta 8 GB.

En cuanto a las diferencias el Nokia E66 cuenta con una pantalla de 2,4 pulgadas con una resolución de 320×240 píxeles, acelerómetro con lo que el contenido rota automáticamente al cambiar la posición del terminal y una autonomía de 7,5 horas en conversación.

Nokia 6600 Fold

  Seguimos con la serie 6600 pero ahora con el Nokia 6600 Fold, un terminal tipo concha, cuatribanda y también con soporte 3G. Al ser un móvil de concha cuenta…

Nokia 6600 Slide

Nokia presentó tres nuevo teléfonos móviles durante estos días, dos de ellos sliders o deslizantes y uno tipo concha. Empezamos por el Nokia 6600 Slide, un teléfono cuatribanda GSM y…

Nokia 6212 con NFC

Hace un tiempo sería novedad que un teléfono móvil incorporase tecnología 3G. Hoy en día está tecnología esta bastante extendida por lo que las novedades se centran en otros aspectos…

Así será el Nokia Tube

Llegan nuevas noticias sobre el Nokia Tube y algunas de las características. Empecemos por la pantalla decir que será panorámica y de un tamaño más grande de 3 pulgadas y…

Nokia Maps

maps_india.jpg

Análisis Patrocinado

Nokia apuesta fuerte por la navegación GPS en el móvil, así lo demuestra algunos de los modelos de la marca que ya incorporan el chipset GPS o el software de la propia compañía, el. Nokia Maps , una aplicación pensada para crear rutas, encontrar puntos de interés o por ejemplo un restaurante, pudiendo enviar la posición a otros amigos por SMS.

Nokia dispone de un amplio abanico de teléfonos móviles que pueden utilizar este software, entre ellos los de la Serie N o Serie E, lo que demuestra que Nokia Maps puede funcionar con dispositivos GPS integrados o bluetooth externos.

La carga de los mapas se puede hacer. A través del PC, ahorrando así tráfico del móvil, a través de la aplicación Nokia Map Loader con la que elegiremos cuales de los 150 mapas de países disponibles queremos en nuestro Nokia.

Claro está que como todo servicio gratuito también tiene un servicio que por un importe podremos realizar más cosas, en el caso de Nokia Maps lo encontramos si queremos utilizar nuestro móvil como un navegador GPS con mapas en 3D y navegación por voz, el precio es de 6 € para utilizar el servicio una semana, 7.99 para un mes, 59.99 para un año y 69.99 para utilizar el servicio durante 3 años, también disponen de guías de las ciudades más importantes del mundo que están disponibles a un precio de 8 €.

Presentado el Nokia N96

01_nokian96_lowres.jpg

La evolución del N95 incorpora algunos cambios y novedades pero seguramente no todas las que el usuario desearía.

Al igual que su hermano, el Nokia N96 es slider pudiendo deslizar el teclado a ambos lado, en un lado el teclado numérico y en el otro el teclado para las funciones multimedia quedando la pantalla de 2,8 pulgadas en el centro.

Una de las grandes novedades que nos aporta el N96 es la posibilidad de ver la televisión gracias a la incorporación de un sintonizador digital terrestre DVB-H, al igual que la posibilidad de reproducir  vídeo en formato H.263, H.264, WMV9 , Realvideo y flash usando el navegador, perfecto para ver vídeos de internet.